Balmaceda: hombre y personaje | Cap 1 Nacimiento y Familia

Balmaceda: hombre y personaje | Cap 1 Nacimiento y Familia

Por el historiador Nicolás LlanténSu nacimiento y posición familiarJosé Manuel Balmaceda Fernández nació un 19 de julio de 1840, en la hacienda de Bucalemu, en lo que actualmente corresponde a la comuna de Santo Domingo, mayormente conocido en nuestro país por su...

Libro Balmaceda siglo XXI

SOBRE el libro BALMACEDA siglo XXI Los editores Manuel Lobos y Jorge Gaete, convocaron a un grupo de 11 historiadores y otros profesionales a reflexionar y dar cuenta en un mismo espacio, respecto de temas y aspectos que hasta ahora no habían sido tratados con la...

Motivos para redactar la constitución

Motivos para redactar la constitución Una pregunta al escribir la constitución: ¿qué forma de Estado social es posible y se adecúa mejor a nuestra realidad económica y política?. La mayoría pide un Estado capaz de asegurar prestaciones básicas no sólo a los más...

Qué es la constitución y cómo está hecha?

¿Qué es la constitución y cómo está hecha? ¿Cuáles son las preguntas y distinciones, que debo tener claras como ciudadano, para exigirle a mis constituyentistas que construyan la constitución que más posibilidades abran para el Chile que quiero? El sueño que tenemos...

Dosis minima

dosis minima para un máximo  entendimiento de la constitución Píldoras reflexivas para pensar en la nueva constitución Hemos seleccionado las ideas principales que en forma más aguda y simple responde a las preguntas fundamentales sobre la constitución de cara al...

Constitución

píldoras reflexivas para que pensemos sobre la nueva constitución chile 2020 Dosis mínima  para un máximo entendimiento de la constitución  ¿Cuáles son las preguntas y distinciones, que debo tener claras como ciudadano, para exigirle a mis constituyentistas que...
Adiós a la familia

Adiós a la familia

Para mediados del mes de septiembre de 1891, las represalias contra los balmacedistas estaban a la orden del día, y el caos en que se había sumido la ciudad en días anteriores, fue poco a poco calmándose, gracias principalmente a la represión brutal impuesta por las...
Ejecuciones sumarias y vejámenes

Ejecuciones sumarias y vejámenes

Hasta los primeros días de septiembre de 1891, la ciudad de Santiago se vio sumida en un caos profundo. Los saqueos, incendios y destrucción promovidos por los partidarios del Congreso estaban pervirtiendo completamente el más mínimo orden institucional. Como habíamos...
El saqueo de Santiago 1891

El saqueo de Santiago 1891

Por el historiador Nicolás Llantén Tal como habíamos expresado en nuestra anterior entrega, la noticia de la derrota en Placilla y el avance de las tropas revolucionarias hacia Santiago había generado la inmediata reacción del presidente Balmaceda en cuanto a...
Después de Placilla

Después de Placilla

Por el historiador Nicolás Llantén QuirózUna vez que las armas finalmente se acallasen en Placilla, ese 28 de agosto de 1891, se dio inicio a la más desenfrenada ansia revanchista que se había tenido nunca. La causa del gobierno, que se encontraba totalmente perdida,...